Partituras

Algo importante es el uso de partituras, desde que un monje llamado Guido d`Arezzo (995.1050), viese como los legados musicales de su época que eran de transmisión Oral e iban desapareciendo , intentó que se pudiese escribir las música en un papel para que no cayese en el olvido, y al fijarse que cada verso del himno a San Juan era más agudo,  se le fue asignado la primera sílaba  de cada verso que ahora son las notas musicales. Solo con un pequeño cambio UT por DO.

UT-RE-MI-FA-SOL-LA más adelante se introduciría la nota SI..

Imagen tomada de la  http://mariajesusmusica.wordpress.com/2009/05/18/partitura-himno-san-juan-el-origen-del-nombre-de-las-notas/



SELECCIÓN DE PARTITURAS QUE PODEMOS UTILIZAR EN EL AULA:

Partituras realizadas en Finale, transcripción de varios cancioneros castellanos.





Obra para tuba y ensemble, La obra original es de Dimitriu Ionel (1915-1997), para tuba y piano creada en el 1945.

Podéis descargaros en este link las partitura: http://es.scribd.com/doc/89460590/Obra-completa-danza-rumana-n%C2%BA2#fullscreen



Extracto de tuba interpretada por Mel Culberston (1945-2012), Obra espectacular y con mucha energía, recuerdo para uno de los mejores tubistas del mundo, con el que tuve suerte de compartir sus enseñanzas. DEP.

1 comentario:

  1. ENorabuena por tu blog!! Lo tendre encuenta y lo ire visitando!! Un abrazo. David.

    ResponderEliminar